Noticias
Conciertos y Jam Sessions
Concierto en streaming de Fernando Neris (De Ferre) - Live on Facebook
- Detalles
- Categoría: Conciertos y Jam Sessions
- Creado en Domingo, 21 Junio 2020 17:34
Viernes 26 de Junio de 2020 en streaming a través de Facebook.
A partir de las 17:00 h.
Evento Facebook: https://www.facebook.com/events/544242129590059
Retransmisión: https://www.facebook.com/fernandonerisdeltablues/live
Nos complace enormemente informaros del siguiente evento en el que tenemos el placer de colaborar, y que tendrá lugar el viernes 26 a las 17:00:
Un concierto en directo, por streaming, de nuestro gran amigo Fernando Neris (De Ferre).
Hemos querido sumarnos sin dudarlo a esta magnífica iniciativa de Fernando Neris, que está ofreciendo una serie de conciertos patrocinados y que son únicos en cada ocasión (con un setlist diferente cada vez). Porque gracias a iniciativas como esta, podemos seguir disfrutando del mejor Blues en directo, aunque sea a través de una pantalla hasta que la cosa se normalice un poco y podamos volver a sentir el calor de una actuación "in situ".
No creemos que haga falta decir nada más... De Ferre es uno de los mejores bluesman del estilo del Delta y especialista en guitarra acústica, dobro, lap steel y ukelele. Una auténtica delicia.
Si podéis, no os lo perdáis. Es un evento donde todo es "grande": una gran persona, un gran músico, un gran repertorio y seguro que un gran concierto.
(APLAZADO) Concierto de Iker Piris
- Detalles
- Categoría: Conciertos y Jam Sessions
- Creado en Domingo, 01 Marzo 2020 18:05
Sábado 14 de Marzo de 2020 en El Café del Cine (Parque Aljarafe, Tomares – Pol. Ind. El Manchón, junto a Leroy Merlín).
Entrada: 5 eur (socios: 3 eur).
A partir de las 21:00 h.
Evento Facebook: https://www.facebook.com/events/1019088511797213
CONCIERTO APLAZADO. Lamentamos comunicar que este concierto será aplazado por las recomendaciones sanitarias en prevención de la propagación de la pandemia de coronavirus que por desgracia sufrimos en estos momentos. En cuanto se calme la situación y nos sea posible, intentaremos volver a organizarlo, ya que no queremos dejar de contar con un artista de la talla de Iker Piris y estamos seguros de que encontraremos una fecha futura en la que celebrar el concierto. Lamentamos las molestias.
El próximo 14 de marzo tendremos el honor de contar en nuestro escenario con un exquisito guitarrista, cantante y compositor de Blues, fundador de la famosa banda The Románticos. Estamos hablando, por supuesto, de Iker Piris.
Natural de Tolosa e interesado por la guitarra desde los 14 años, realizó estudios superiores en la Escuela Vasca de Música, Misikene. En 2009 formó The Romanticos, con los que ha grabado 3 discos. Ya en esta época, Iker comenzó a apostar por composiciones propias y no limitarse solo a las clásicas versiones de clásicos del género. Swing, Blues de Chicago, pinceladas de Funk y un genuino Rhythm&Blues de fondo son el sello de esta banda liderada por Iker Piris, que ha compartido escenario con artistas como Greg Izor, Chris Ruest, Melvin Davis, The Velvelettes, Kim Weston, Victor Puertas o Sheilah Cuffy, entre otros. Y participado en multitud de festivales nacionales e internacionales.
Recientemente, ha colaborado con Abdell B Bop al contrabajo y Andy Martin a la batería, con quienes ha grabado un disco, Electra, que cuenta con invitados como Nico Toussaint. También tiene publicado un disco en solitario y compagina su labor de músico con labores pedagógicas.
Y como acompañantes lujo, contaremos con nuestros ya conocidos Stefano Di Rubbo a la batería y "Selu" Marcos al bajo. ¡Garantía absoluta de buen hacer en la sección rítmica!
En definitiva, una oportunidad tremendamente interesante de escuchar a un músico como Iker Piris, que no suele venir por estas tierras pero que desde la Casa del Blues de Sevilla hemos hecho el esfuerzo de traerle para disfrute de todos los que os animéis a venir. Lo cual, además de ser un regalo para vuestros oídos, nos sirve de apoyo para poder seguir organizando conciertos de esta índole.
¡Os esperamos el 14 de Marzo!
Concierto de los alumnos de Combos del Taller de Blues
- Detalles
- Categoría: Conciertos y Jam Sessions
- Creado en Viernes, 28 Febrero 2020 23:18
Miércoles 4 de Marzo de 2020 en Sala The Box (Av. de la Innovación, s/n. Edif. Renta Sevilla, Sevilla).
Entrada libre.
A partir de las 21:00 h.
Evento Facebook: https://www.facebook.com/events/1088851224817366
El próximo 4 de Marzo tendremos una nueva oportunidad de asistir a un concierto de los alumnos de la asignatura de combos de los talleres de la Casa del Blues de Sevilla.
Estos conciertos, que se programan periódicamente durante el curso, les sirve a ellos para consolidar su formación musical y poner en práctica todo lo que van aprendiendo... y a todos nosotros para disfrutar de los extraordinarios resultados y la gran evolución que sin duda van mostrando a cada concierto.
Un evento que esperemos disfrutéis como van a hacer ellos. Buenas canciones, mucha ilusión y mucha preparación auguran una tarde de lo más divertida para todos los que queráis venir a apoyar a nuestros chicos.
¡Esperamos veros por allí!
Concierto de The Hill Frequencies + Jam Session de Febrero 2020
- Detalles
- Categoría: Conciertos y Jam Sessions
- Creado en Miércoles, 12 Febrero 2020 22:57
Sábado 22 de Febrero de 2020 en El Café del Cine (Parque Aljarafe, Tomares – Pol. Ind. El Manchón, junto a Leroy Merlín).
Entrada libre.
A partir de las 19:00 h.
Evento Facebook: https://www.facebook.com/events/1034076523642047
El próximo sábado 22 de febrero, nuestros amigos de The Hill Frequencies vendrán a presentarnos su primer disco: 4000 Miles From Mississippi.
Este dúo de Hill Country Blues está formado por Hot Nasho y H.F. Pat. Y a ambos tuvimos el placer de tenerlos con nosotros hace un par de años. En aquella ocasión, Hot Nasho venía en formato "one-man band" y nos deleitó con un extenso repertorio de temas cásicos y propios de Blues, Swing y Ragtime. H.F. Pat le acompañó en algunas canciones con la washboard y con la batería.
Ahora vuelven como dúo de Hill Country Blues, un género nacido en la región de North Mississippi Hill Country, muy cercana al Delta y por ello con cierto parecido al estilo del Delta Blues, pero también con diferencias significativas. Hay quien considera al Hill Country Blues como el más africano de todos los estilos de blues. De cadencia repetitiva e hipnótica, con gran énfasis en el ritmo y la percusión y pocos cambios de acordes, tiene a Mississippi Fred McDowell como uno de los representantes más conocidos del género desde los años 60. En los años 90 volvió a popularizarse el género gracias al documental Deep Blues, basado en un libro del historiador musical Robert Palmer y donde aparecen, además de músicos como Othar Turner o Jessie Mae Hemphill, los dos grandes nombres del Hill Country Blues de finales del siglo XX: Junior Kimbrough y R.L. Burnside.
A raíz de este documental, el periodista Matthew Johnson creó la discográfica Fat Possum, con la que grabó discos no solo a Junior Kimbrough y R.L. Burnside, sino también a otros músicos de la zona que a pesar de su avanzada edad, tocaban el blues más auténtico, como por ejemplo, Charles Caldwell, T-Model Ford o Asie Payton. Posteriormente, el género ha seguido siendo popularizado gracias a artistas como Lucius Smith, Ed Young y Napoleon Strickland, Rosa Lee Hill, Otha Turner, Rannie Burnette, Jessie Mae Hemphill, Robert Belfour, Calvin Jackson o Kenney Kimbrough. Actualmente, Terry "Harmonica" Bean, Cedric Burnside, R.L. Boyce o Kenny Brown son algunos de los músicos más conocidos de entre los encargados de continuar con la tradición del Hill Country Blues.
Y por supuesto, The Hill Frequencies, una de las pocas bandas en España que dedican su repertorio completo al género. El disco que vienen a presentarnos, 4000 Miles From Mississippi, está compuesto por 6 temas propios con los que pretenden capturar la esencia del Hill Country Blues y contribuir a su difusión, rindiendo tributo a esos músicos menos conocidos pero igualmente necesarios para conocer la historia del Blues.
Y tras el concierto, daremos paso a nuestra Jam Session de Febrero. Bien cargados de las raíces del Blues, el gran final de la jornada corre a cargo de vosotros. Venid a tocar unos temas con nosotros y nos lo pasaremos en grande en el escenario compartiendo y ofreciendo la mejor música que llevamos dentro.
¡Os esperamos!
Jam Session con Rattlesnake - Enero 2020
- Detalles
- Categoría: Conciertos y Jam Sessions
- Creado en Sábado, 11 Enero 2020 01:24
Sábado 25 de Enero de 2020 en Tokatu Music Club (Pol. Ind. Fuente del Rey, carretera de La Isla, Km 0,1 - Nave 1, Bellavista, Sevilla).
Entrada libre.
A partir de las 20:00 h.
Evento Facebook: https://www.facebook.com/events/504831843494987
¡Ya tenemos preparada la primera Jam Session de 2020!
La celebraremos el sábado 25 de Enero en Tokatu Music Club, un entrañable lugar conocido por muchos de nosotros por haber utilizado algunas de sus estupendas salas de ensayo (de las mejores de Sevilla), acudido a algún concierto o Jam Session o utilizado el estudio de grabación del que disponen. Os recordamos además que los socios de la Casa del Blues de Sevilla tenemos precios especiales en sus servicios (detalles de la oferta aquí).
Y para estrenar el año, tendremos el placer de contar como banda base con Rattlesnake.
El nombre del grupo Sevillano Rattlesnake proviene de la muy famosa y muy venenosa serpiente de cascabel… que se encuentran por millones en Texas. Prácticamente constituye un símbolo del estado, como lo es la música rock/blues venenosa de grandes músicos y bandas como Stevie Ray Vaughan, Storyville, Charlie Sexton y Joe Ely.
A la guitarra, nada menos que el célebre luthier Teije Wijnterp, más conocido como Teye y famoso en el mundo entero por los personalísimos y cotizados instrumentos que fabrica. El sabor distintivo texano de la guitarra de Teye aporta el veneno a la música de Rattlesnake. Teye ha crecido en la época de oro del rock, escuchando en vivo los grandes éxitos de los 60 y 70, viviendo el ambiente y el sonido. Después de 30 años en Austin, capital de Texas, ha compartido escenario con grandes como Bruce Springsteen, Dwight Yoakam, Marty Stuart, Steve Earle, Joe Ely, David Grissom, Charlie Sexton, Ian Moore y David Holt, entre otros muchos. Teye ha mamado de manera muy profunda de la música rock/blues Texana, se le nota y lo transmite con Rattlesnake.
Aún más especial es la suma de la voz cultivada de Luz Fernández. Luz no grita como una rockera al uso. Aporta la melodía controlada, los melismas y los acentos del jazz a esta mezcla tan interesante. En su currículum hay muchas horas de blues y jazz dentro de la escena musical sevillana, con músicos como Trevor Coleman o Chiqui Mingo.
Aquí se une una sección rítmica tan legendaria como los "Double Trouble": Juanmi Rodríguez y Nano González.
Juanmi Rodríguez arranca de forma autodidacta con la guitarra, pero cambia un octavo para tocar el bajo en el grupo "Los Sudakas": banda de corte rockero con influencias del punk radical español, el rockabilly inglés de "Stray Cats" o el sonido garage de "The Meteors", pero cantado en la lengua de Cervantes. Forma parte de varios proyectos tocando con Miguel "El Sevilla" y con la mítica banda sevillana de Heavy Rock "Cadena Perpetua". Juanmi se lanza de técnico de sonido en directo y trabaja en muchas de las mejores y más grandes giras de artistas nacionales, hasta que por fin encuentra su lugar con Rattlesnake.
Percusionista y baterista desde muy joven, Nano González cursa percusión en el Conservatorio Superior de Sevilla y se forma como batería con Juan de la Oliva. Forma parte de varios proyectos locales de rock y fusión llegando finalmente a acompañar a bandas como "O'Funk'illo" o "Juanito Makandé", entre otros muchos. Y ahora mueve las baquetas en Rattlesnake.
El resultado es un grupo muy auténtico que en los Estados Unidos se abriría paso por ser «the real thing». Tocan temas propios, además de versiones selectas del rock de los 60 y 70 y del rock-blues de Texas de la época de oro de los Storyville y Arc Angels. Por supuesto, no puede faltar el blues añejo de Robert Johnson, Jimmy Reed, Willie Dixon o Muddy Waters.
Cuidado, la picadura de Rattlesnake engancha…
... ¡Y nuestras Jam Session también! Apuntaos a tocar unos temas con nosotros y mostrar todo el Blues que corre por vuestras venas. Como siempre, lo pasaremos estupendamente, tanto si subís al escenario como si venís solo a disfrutar de la mejor música. Entre amigos, con el mejor ambiente y con toda la hospitalidad habitual de Iñaki (dueño de Tokatu) y todo el personal de la sala.
¡Os esperamos!